martes, 31 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
LOS HECHIZOS QUE DEBERÍAS SABER
Existen 3 tipos principales de Hechizos en la Trama Ficticia de Harry Potter según la autora J.K. Rowling:
1. ENCANTAMIENTOS:
- Wingardium Leviosa: Para hacer levitar los objetos, estos pueden ser levantados pero no movidos alrededor.
- Alohomora: Para abrir "Candados" Mágicas. Contrahechizo: Colloportus.
- Accio: Para Atraer objetos. La forma de uso es: Decir el nombre del objeto después de la palabra Accio
- Expecto Patronum: Para alejar a los Dementores quienes se roban los buenos recuerdos de las personas.
2. ENCANTAMIENTOS Y MALDICIONES DE DEFENSA:
- Petrificus Totalus: Para paralizar el cuerpo de la víctima, este no aplica para la respiración o la visión.
- Protego: para crear un escudo mágico de protección, pero no funciona con el "Avada Kedavra".
- Desmaius: Para dejar inconsciente al enemigo. Contrahechizo: Rennervate.
- Expelliarmus: Para desarmar o expeler al enemigo. Hace que la varita magica del enemigo salga de su alcance.
3. MALDICIONES IMPERDONABLES:
- Imperio: Para controlar a la víctima, la lleva a un estado de calma y relajamiento al mismo tiempo que obedece a su controlador.
- Crucio: Para torturar hasta la locura. Da a la víctima la sensación de ser atravesada por cuchillos continuamente.
- Avada Kedavra: Para Matar instantaneamente. Para contra arrestar sus efectos se debe tener cualidades especiales.
fuente: http://seanchunseianliew.deviantart.com/art/Harry-Potter-Spells-Infographic-269141731
EL CAMINO A LOS 10 BILLONES DE TWEETS
Se ha realizado un estudio para ver la frecuencia de tweets y de los usuarios que utilizan TWITTER desde el año 2007 al año 2009. hasta Marzo de 2007 se registraron 3 Tweets por día, en Mayo de 2008 el Twitter hace cambios arquitectónicos en orden para aumentar escalibilidad. Por otro lado en Junio del mismo año aumento notoriamente el número de tweets por día de los usuarios de Mac.
En Junio de 2009 Twitter añade Cuentas Verificadas. En Octubre de 2009 las listas personalizadas son añadidas a Twitter. Posteriormente en Marzo de 2010 fue posteado el Tweet número 10 Billón.
Twitter tiene una retención de usuarios del 40%, se descubrió que muchas personas dejaron el servicio después de un mes. Además el servicio sólo es usado por el 10% de todos los usuarios de internet.
CATEGORÍAS POR TIPO DE TWEETS:
Conversacional: 38%
Cosas sin sentido: 39%
Retweets: 10%
Noticias: 3%
Spam: 4%
Autopromoción: 6%
fuente: http://neofosis.com/tag/infografia/page/2/
fuente: http://neofosis.com/tag/infografia/page/2/
CRECIMIENTO DEL MERCADO DE ANDROID DEL 2008 AL 2011
Después de realizar un estudio sobre cómo ha evolucionado el mercado de ANDROID del año 2008 al 2011 se pudo revelar varios detalles. A grandes rasgos se puede observar que en los años 2008 y 2009 las ventas no eran muy exitosas, sin embargo después de analizar el gráfico es evidente ver como en Julio del año 2010 las ventas fueron de 1 billón de descargas, en Marzo de 2011 fueron de 3 Billones, en Mayo de 2011 fueron de 4,5 billones, en Julio de 2011 fueron de 6 billones y finalmente en diciembre de este mismo año las descargas subieron a los 10 billones y contando (en el momento).
También se observaron detalles más específicos, por ejemplo se pudo observar que el día más popular para hacer descargas es el Domingo a las 9:00PM y el menos popular es el Lunes a las 4:00PM. Otro detalle destacable es que personas de 190 países descargan diariamente aplicaciones.
En cuanto a uso, encontramos que los 10 países que mas recurren al servicio ANDROID en orden descendente son: 1. South Korea, 2. Hong Kong, 3. Taiwan, 4. Estados Unidos, 5. Singapur, 6. Suecia, 7. Israel, 8. Dinamarca, 9. Holanda y 10. Noruega.
Las descargas por categoría son:
Juegos 25.6%
Entretenimiento 12.2%
Herramientas 11.17%
Comunicación 6.45%
Productividad 4.67%
Personalización 4.52%
Música 4.28%
Sociedad 4.08%
Multimedia 3.73%
Viajes 3.56%
Dentro de las características más destacadas de ANDROID encontramos:
- 1.87 millones de horas en la aplicación de mensajería instantánea de ANDROID
- 10 Billones de Latas tumbadas en el Juego Can Knockdown
- 466,216 Millas corridas en "Fiedrunners HD"
- 100 millones de palabras semanales traducidas en Google Translate
- 12 Billones de Millas navegadas en Google Maps
- $3,210,000,000 de Dólares gastados en encontrar una Vía alternativa
fuente: http://www.moreadwords.com.ar/
martes, 24 de enero de 2012
Infografías
DESERCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO A EDADES PREMATURAS POR PARTE DE LOS HOMBRES
DESASTRES NATURALES RELACIONADOS CON EL AGUA
TODAS LAS TERMITAS JUNTAS PESAN 10 VECES MÁS QUE TODOS LOS HUMANOS JUNTOS
DESASTRES NATURALES RELACIONADOS CON EL AGUA
TODAS LAS TERMITAS JUNTAS PESAN 10 VECES MÁS QUE TODOS LOS HUMANOS JUNTOS
jueves, 19 de enero de 2012
Pesadilla llamada S.O.P.A
El propósito de este Post era hablar sobre cómo yo había conocido internet, y la verdad no recuerdo mayor cosa sobre mi primer encuentro con ésta. Sólo que había que hacer mil maromas con cables telefónicos y esperar un buen rato hasta que por fin consiguiera estar en línea.
Por esta razón, quisiera desviarme un poco de ese propósito y hablar sobre un tema mucho más relevante que bate actualmente la internet, el Acta. La ley S.O.P.A (Stop Online Piracy Act), no explicaré el concepto (abajo el link que lo explica). Me parece importantísimo conocer la Ley y razonar para tratar por todos los medios posibles de impedir que se lleve a cabo, porque de ser firmada, la caída de la internet sería incontrovertible. Ninguna de las páginas que hoy en día visitamos a diario será otra vez la misma.
Después de escribir los dos párrafos anteriores me entere que la ley S.O.P.A había sido, afortunadamente, abortada. 18 legisladores estadounidenses abandonaron el proyecto de ley de regulación cibernética debido a las importantes protestas mundiales.
Por esta razón, quisiera desviarme un poco de ese propósito y hablar sobre un tema mucho más relevante que bate actualmente la internet, el Acta. La ley S.O.P.A (Stop Online Piracy Act), no explicaré el concepto (abajo el link que lo explica). Me parece importantísimo conocer la Ley y razonar para tratar por todos los medios posibles de impedir que se lleve a cabo, porque de ser firmada, la caída de la internet sería incontrovertible. Ninguna de las páginas que hoy en día visitamos a diario será otra vez la misma.
Después de escribir los dos párrafos anteriores me entere que la ley S.O.P.A había sido, afortunadamente, abortada. 18 legisladores estadounidenses abandonaron el proyecto de ley de regulación cibernética debido a las importantes protestas mundiales.
Infografiando desde 2010
Siendo estudiante de Diseño de Medios Interactivos y apasionado por el tema, parece increíble que es hasta hace poco no tuviese idea de qué significara el término infografía. pues bien, en mi primer semestre de estudio descubrí el significado de una forma práctica, ya que para el trabajo final de una materia debía crear mi propia obra de este tipo.
Cuando el profesor planteó el trabajo sólo me resto buscar referencias del raro término. Casi no paro de referenciarme, habían verdaderas obras maestras en la internet que lograron incentivar mis ganas de arrancar de inmediato con mi propio proyecto. Según lo que busqué, consistía en explicar un procedimiento o una cosa en sí a partir de imágenes principalmente.
Decidí entonces explicar el monumento de La Estatua de la Libertad, incluyendo su historia, usando la menor cantidad de texto posible y echando a volar mi imaginación para graficar hasta el último detalle de su compleja estructura.
Después de muchos trazos (incluyendo bocetos, delinear, pintar y pulir) terminé mi infografía aprendiendo mucho sobre la historia de este monumento, pero más importante, aprendiendo una nueva herramienta que seguramente ha ayudado a mi desarrollo académico y profesional.
Después de muchos trazos (incluyendo bocetos, delinear, pintar y pulir) terminé mi infografía aprendiendo mucho sobre la historia de este monumento, pero más importante, aprendiendo una nueva herramienta que seguramente ha ayudado a mi desarrollo académico y profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)